fbpx

Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Reforma Fiscal

Y después de las Elecciones 2021, ¿Cómo será la Reforma Fiscal?

Este 6 de junio se celebran las Elecciones 2021, día en el que más de 93 millones de votantes ejercerán su derecho al voto, teniendo como resultado que sean catalogadas como una de las elecciones más importantes por los tiempos que vive nuestro país.

Durante estas elecciones tendrán los mexicanos el poder de decisión de cambiar 15 gubernaturas, 30 congresos locales y ayuntamientos, con un total de 21 mil cargos. Así cómo la trascendencia de renovar la Cámara de Diputados, donde el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) actualmente representa la mayoría de los curules, dando un apoyo rotundo a las propuestas del ejecutivo, como fue la aprobación de construcción del tren maya, la refinería dos bocas y el aeropuerto Felipe Ángeles.

Sin duda los partidos y bloques que representen la 65 legislatura determinaran el rumbo de la Reforma Fiscal 2021, la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos 2022. Por eso Arturo Herrera, Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) comenta la trascendencia de esta reforma fiscal por la disminución de ingresos que viven los estados y gobierno tras la pandemia.

Ahora bien, teniendo un panorama claro de los efectos que tienen estas elecciones en el futuro de nuestro país en materia política, social y económica, te presentamos los siguientes puntos que pueden influir en la futura Reforma Fiscal.

  • El presidente de la Republica comentó a inicios de su mandato que NO se realizaría aumento de impuestos en los primeros 3 años de su gobierno. Situación que puede cambiar en este año con la Reforma Fiscal, por la necesidad que tiene el gobierno de cubrir su presupuesto sin generar endeudamiento. 
  • El secretario de Hacienda menciona que esta reforma estará orientada en agilizar administrativamente el cumplimiento de las disposiciones fiscales. Recordemos que el gobierno logró aumentar 0.8% los ingresos tributarios en 2020 a pesar de la pandemia, así como la implementación de nuevas tecnologías que han ayudado al SAT a optimizar la recaudación.
  • Los ingresos por petróleo que antes recibía el gobierno han disminuido significativamente. En la actualidad PEMEX cuenta con una deuda de 113,200 mdd y el ejecutivo sigue con el interés en destinar millonarios recursos para mejorar las finanzas de dicho organismo descentralizado.
  • La Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Raquel Buenrostro, ha comentado que generar nuevos impuestos o incrementos de tarifas a los que ya existen no necesariamente estarán relacionados con la Reforma Fiscal. Sin embargo, debemos recordar que en el 2020 con los cambios fiscales en materia de plataformas digitales, el SAT obtuvo una recaudación de 8,663 millones de pesos. Dinero que antes no se recibía.
  • Se estima que si después de las elecciones 2021 Morena y sus aliados pierden presencia en la cámara de diputados, podrá impactar en las futuras reformas que el presidente de la republica proponga, tenido como resultado un mayor dinamismo de reformas que realmente cumplan con las necesidades de los diferentes sectores.
  • El Fondo Monetario Internacional colocó sobre la mesa la propuesta de reformas tributarias temporales en ingresos o patrimonios elevados, ganancias de capital, propiedad y la herencia. Por eso se ha estado hablando ahora, si las herencias van a pagar impuestos y sobre todo las personas que cuentan con mayor fortuna monetaria, deben de pagar más impuestos.

Sin duda la situación que vive nuestro país en materia económica sigue teniendo incertidumbre y tal como lo ha comentado Arturo Herrera, Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la mejora va ir de la mano con los avances que se tengan en la vacunación, la cual avanza conforme al programa.

Cómo hemos mencionado, las elecciones de este domingo 6 de junio tendrán un peso importante en las 15 gubernaturas y la cámara de diputados, sin entrar en el efecto que va tener el partido que gane cada estado. Por lo cual es todavía incierto si el presidente va a seguir contando con el apoyo de Morena y sus aliados o empezará a tener un contrapeso en su gobierno, y de estos resultados va depender si efectivamente no habrá nuevos impuestos o nuevas maneras de aumentar la recaudación, pero de algo si estamos seguros en NASA Tecnología, es que el SAT seguirá trabajando en optimizar sus procesos de recaudación fiscal y eso conlleva a que todos los contribuyentes deben de mantener una contabilidad electrónica actualizada con sus respectivas declaraciones y pago de impuestos. Ya que de no hacerlo deben de tener en cuenta lo que menciona el periódico El Economista con la frase del Procurador Fiscal, Carlos Romero “En México se había perdido el miedo a la autoridad fiscal, hemos trabajado para revertir esto”

En Nasa Tecnología te invitamos a prever cualquier cambio tributario que afecte a tu negocio y así como el SAT invierte millones de pesos en actualizar su tecnología para eficientar sus procesos de recaudación fiscal, tu hagas lo mismo y tengas una visión de tu negocio como la ve el SAT.

Conoce nuestras diferentes plataformas fiscales que te permitan automatizar procesos que el SAT ya realiza. Llámanos al (81) 8347 7722 , mándanos un wsp al 81 13 50 09 54 o escríbenos a info@nasa.com.mx y con gusto uno de nuestros especialistas atendara tus dudas, y podrán agendar un diagnóstico de la información que tiene el SAT de tu negocio.